.

GRACIAS POR VISITAR MI BLOG

.

.

.

NO OLVIDES TU RETRO ALIMENTACION

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

jueves, 22 de febrero de 2018

DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS

miércoles, 21 de febrero de 2018

LOS PRODUCTOS DE LA INFORMÁTICA PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS Y CAMPOS TECNOLÓGICOS.(opinion)


esto aborda diferentes cosas como la innovación de cada producto por el aumento de necesidades sobre los productos informáticos ya que toman un papel muy concreto e importante ya que busca la solución de distintos problemas que los humanos tienen en el momento de realizar distintas actividades que tienen ciertos grados de dificultad, ya que la tecnología o productos tecnológicos se emplean en distintos contextos que benefician al ser humano como a el mundo entero.
Resultado de imagen para LOS PRODUCTOS DE LA INFORMÁTICA PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS Y CAMPOS TECNOLÓGICOS.

LOS PRODUCTOS DE LA INFORMÁTICA PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS Y CAMPOS TECNOLÓGICOS.

La tecnología, entendida como el conjunto de técnicas, conocimientos y procedimientos que tienen la finalidad de satisfacer necesidades humanas, influye de manera determinante en nuestra cultura: cambia las percepciones de nuestro entorno natural y social, propone nuevas formas de ver, hacer y ordenar nuestros patrones estéticos y éticos, y origina instituciones modernas, como la policía cibernética. La tecnología es consecuencia de la ciencia y la ingeniería, y puede referirse a objetos (maquinas y herramientas) o a sistemas más complejos: organización y diseño, planeación urbana, etcétera.

Por ejemplo, las técnicas y maquinaria agrícola que produce los alimentos que requiere la población. Así, la incorporación y el desarrollo de los campos tecnológicos ha mejorado las condiciones de vida de las sociedades; de este modo, influyen en la sociedad por medio de sus productos y servicios, y son influidos por esta al exigir solución a sus necesidades y demandas; es decir, el avance de uno propicia el desarrollo del otro y viceversa.

El desarrollo de las sociedades ha propiciado la conformación de distintos campos tecnológicos que satisfacen una gran diversidad de necesidades. Un campo tecnológico es un sistema que integra y organiza distintas técnicas con el objetivo de obtener un producto o brindar un servicio, por ejemplo, las técnicas y maquinaria agrícola que produce los alimentos que requiere la población.

Resultado de imagen para LOS PRODUCTOS DE LA INFORMÁTICA PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS Y CAMPOS TECNOLÓGICOS.

cibergrafia:

lunes, 19 de febrero de 2018

(opinión) EL ALCANCE DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE MANERA EQUITATIVA EN LA COMUNIDAD Y LA SOCIEDAD.

Se pueden describir algunos de los cambios generados por las nuevas tecnologías de la información en el campo de las bibliotecas, también como las nuevas funciones adoptadas por sus especialistas para adaptarse a la sociedad de la información. Ya que algunas destacan la importancia de la educación permanente y de la alfabetización informacional para lograr que los usuarios conviertan en receptores activos de los nuevos medios. Y asi abordan la introducción de normas para la adquisición de una alfabetización informacional, así como la necesidad de la creación de políticas nacionales de información para lograr mayores oportunidades en el desarrollo equitativo de los ciudadanos.


Resultado de imagen para EL ALCANCE DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE MANERA EQUITATIVA EN LA COMUNIDAD Y LA SOCIEDAD.

EL ALCANCE DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE MANERA EQUITATIVA EN LA COMUNIDAD Y LA SOCIEDAD.

Para tener el conocimiento de saber si existe equidad en la sociabilidad se necesitan realizar estudios socio económicos. Los estudios socioeconómicos consisten en colocar a cada individuo a un grupo predeterminado en el que sus elementos se distinguen por tener acceso a ciertos bienes materiales y servicios con estilo de vida que ello implica.
Los medios de acceso a la sociedad de la información, especialmente en un escenario de convergencia tecnológica, se diversifican sin parar. Además de las computadoras conectadas a través de cables, hay que considerar cada vez con mayor importancia los dispositivos inalámbricos y portátiles de todo tipo, así como los accesos a través de cables de televisión, fibra óptica que no sea propiedad de las compañías telefónicas, etc.
El acceso a la sociedad de la información no debe concentrarse en los medios sino también, y cada vez más, en los contenidos, los servicios y las prácticas de la sociedad de la información.
En años recientes, la extensión de los Derechos Humanos que incluye los derechos a la comunicación y a la información ha producido consecuencias controvertidas. En particular, toca discutir aquí brevemente las implicaciones que genera en materia de acceso a las tecnologías de información (en adelante, TI).
La humanidad entera, llegando hasta el nivel de persona por persona, debe llegar a tener acceso directo a los medios modernos de comunicación y de adquisición de información. Tocando el principio de realidad, sin embargo, es evidente que esto no está a punto de suceder, ni sucederá en breve, ni sucederá sin intervenciones deliberadas que tendrán un alto costo económico y político.
En referencia al costo económico, desde luego, a las sociedades les resultará mucho más caro no incurrir en él. Los individuos, las agrupaciones funcionales o regionales, los países, las sociedades que no obtengan pronto acceso a las TI se encontrarán en situaciones de desventaja cada vez más difíciles de revertir en sus consecuencias.

jueves, 15 de febrero de 2018

ANALIZA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

lunes, 12 de febrero de 2018

DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS


LA EQUIDAD SOCIAL EN EL ACCESO A LAS TÉCNICAS.(OPINIÓN)


“LA EQUIDAD SOCIAL EN EL ACCESO A LAS TÉCNICAS.”


Primero que nada y como a costumbro en cada uno de los temas, lo cual es desglosar el tema para que sea más fácil su análisis comprensión y reflexión de este. Pero dado el tema esta vez no lo hare ya que todos sabemos que es la equidad social y ya deberíamos saber que es una técnica ahora simplemente juntamos los conocimientos que tenemos de estas palabras claves y las unimos equidad social: que todos somos iguales frente a una sociedad sin importar economía, cultura, etc. Técnicas: la forma en como se hace o crea algo en específico, ahora bien juntando ambos y añadiendo todo en un conjunto en mi opinión este tema se refiere o quiere dar a entender que se supondría que todos tendríamos que tener los mismos recursos para llevar a cabo una misma técnica pero eso en mi opinión eso es falso como lo es el significado de Equidad social ya que esto no existe una empresa que va iniciando no va a tener los mismos derechos a una empresa grande que lleva años en el negocio asi como en la sociedad no existe la equidad es lo mismo a nivel empresa no existe la equidad entre 2 o más empresas.


LA EQUIDAD SOCIAL EN EL ACCESO A LAS TÉCNICAS.


La equidad social en el acceso a las tecnicas


Conceptos basicos de equidad social en el contexto de la tecnica
En el contexto de la equidad social hay dos conceptos: la discriminación y derechos humanos.
La discriminación es cuando maltratan a una persona por su color de piel, por sus creencias o por su forma de pensar y esto ocurre cuando una persona se cree superior a otra.
Los derechos humanos: son cosas que tenemos desde que nacemos hasta que morimos. Los derechos nos garantizan que podemos vivir bien y las autoridades tienen la obligación de respetar y hacer valer esos derechos.


Para entender este términos de la equidad social tenemos que saber que son las minoras estas son una parte de la población que es diferente de la mayoría en raza genero, edad, preferencias u orientaciones, son muchas las
minorías que aun luchan por sus derechos en nuestra sociedad.


Equidad social en el acceso a las tecnicas

En la técnica y la tecnología equidad social se refiere al derecho de todos a acceder a las técnicas relacionadas con los procesos productivos y el derecho al disfrute de los productos resultantes de transformar materias primas en artefactos o servicios que satisfagan las necesidades de un grupo social.el concepto de desarrollo sostenible también ha sido un principio para ls innovaciones y cambios técnicos relacionados con la creación de herramientas y maquinas que dependan menos de la fuerza física, lo contribuye de forma indirecta, la equidad social en el acceso a la técnica y sus productos.





Sistemas de evaluación de los procesos técnicosUn proceso productivo no es independiente, está conformado por diversos componentes que son comparables con otros y que están unidos en un sistema económico que se rige por las reglas del mercado. Para determinar si un proceso es óptimo, se requiere mejoras, si tiene los beneficios esperados, etc., es importante establecer un procedimiento regular de evaluación. Un sistema de evaluación de un proceso productivo artesanal o industrial tiene varios niveles. El más inmediato es el de la comparación con los objetivos buscados, para determinar la calidad del proceso. En términos generales, calidad es el cumplimiento de los objetivos. Y el concepto se aplica a muchos aspectos. Por ejemplo, la calidad de vida está determinada por la comparación entre los objetivos que se tienen y lo que se ha logrado. Lo mismo es válido para la evaluación fundamental de un proceso técnico. Éste tendrá calidad si ha cumplido con los objetivos que se plantearon al crearlo, independientemente del tamaño, los resultados, la eficacia, etc.



En el aspecto económico, la manera más adecuada de establecer un procedimiento de evaluación de un proceso técnico consiste en considerar la inversión total y compararla con las ganancias obtenidas; es decir, mediante la comparación entre los costos y los beneficios.



           cibergrafia

ACTIVIDAD

"PORTADA"