.

GRACIAS POR VISITAR MI BLOG

.

.

.

NO OLVIDES TU RETRO ALIMENTACION

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

miércoles, 27 de septiembre de 2017

LA INFORMÁTICA Y SUS CAMBIOS TÉCNICOS A LO LARGO DE LA HISTORIA: LOS LENGUAJES COMPUTACIONALES, EL SISTEMA OPERATIVO, EL SOFTWARE Y EL HARDWARE.(ENSAYO)




 Primero para empezar hablar de este tema tenemos que saber la definición de cada una de las partes que lo conforman:
  • Hardware 1947 (los componentes tangibles que las forman)
  • lenguaje de programación 1950(es aquella estructura que, con una cierta base sintáctica y semántica, imparte distintas instrucciones a un programa de computadora).
  • Software 1957 (los programas)
·         sistema operativo 1981-1982 (puede ser definido como un conjunto de programas especialmente hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora. Provee de rutinas básicas para controlar los distintos dispositivos del equipo y permite administrar, escalar y realizar interacción de tareas)
  • a informática (se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas: entrada, procesamiento y salida. El conjunto de estas 3 tareas se conoce como algoritmo)
Una vez teniendo esto en cuenta nos daremos una idea más clara de lo que estamos hablando en este tema. En primer lugar los cambios técnicos a lo largo de la historia de la informática se refiere a la creación e innovación de cada uno de los elementos ya mencionados (sistema operativo, software, hardware y lenguaje de programación),ya que cuando se creó la informática se dio inicio al proceso de creación de cada uno de ellos conforme pasaba el tiempo y la informática se iba empleando e innovando estos elementos iban haciendo lo mismo ya que la informática fue la responsable de darles origen y sentido, por ello también es la encargada de innovarlos . Ejemplo:
Las computadoras cada vez se van mejorando de esta manera tienen mayores funciones además que cuando se mejoran o actualizan el sofwae, el sistema operativo, el hardware y el lenguaje de programación también se actualizan o mejoran para que esta pueda albergar más cosas que hagan notar la diferencia entre la anterior y la mejorada.
En resumen todas estas partes son solo una y van vinculadas con la informática quien se encarga de innovarlas para dar les mayores funcionalidades y como ya se dijo en el ejemplo estas se encuentran en cualquier medio y objeto tecnológico (celulares, computadoras, televisiones, etc…)

LA INFORMÁTICA Y SUS CAMBIOS TÉCNICOS A LO LARGO DE LA HISTORIA: LOS LENGUAJES COMPUTACIONALES, EL SISTEMA OPERATIVO, EL SOFTWARE Y EL HARDWARE.



Se entiende por Sistema Informático Orientado a Objetos, aquel sistema operado como un conjunto de núcleos en donde concurre una determinada actividad que lo orienta a un trabajo específico; siendo que entre todos ellos existen unas políticas de propósito general, emergiendo unas relaciones que lo hacen discreto frente a cualquier otro sistema, formando en sí mismo un objeto con sus propiedades y servicios.
Así, dentro de una cadena de producción, no forman parte del 'eslabón', sino que en él concurren todas las cadenas (en su mayor exponente, sistemas integrales de información o SII), dando igual que sean administrativas, ejecutivas, legislativas o logísticas. En palabras más asequibles: Si el software que se usa en la empresa X cumple con el estándar de ingeniería informática y empresarial, será capaz de tratar toda la información como paquetes referenciados a los ejes que gobiernan el área de actividad de la empresa.
Por lo tanto, no todo Sistema Integral de Información es válido, sino solo aquellos que tratan la información por referencias a ejes válidos que cuantifican la actividad dentro del área corporativa. Se caracteriza por ser un sistema que da un servicio de integración entre varias formas de ver una misma actividad, fundamentadas en lo anteriormente dicho (organizada en ejes, imprescindible para aplicar una ingeniería), y capaz de tratar con cualquier sistema integral de información, si este cumple con la condición de ser tomado en cuenta en la integral matemática. Así, el sistema usa la información para crear áreas y definir límites, dotando al conjunto de unas propiedades virtualmente 'mecánicas', y atribuyendo una identidad propia al SII. El ISOO (acrónimo en inglés) es por lo tanto, el sistema que dota de identidad propia a toda una misma actividad, vista desde el punto de vista que se desee, pudiendo llegar a interaccionar con otras actividades que se manifiesten en otras áreas, siempre que estás pudieran llegar a ser colindantes dentro de lo que es la actividad económica desarrollada, proporcionando información útil como intercambio en la actividad. La seguridad a este nivel, está garantizada por la integral que da dimensión al área donde se manifiestan los datos.
Ejemplos de estos sistemas, son los usados en la centralización y concurrencia de los datos en las grandes compañías franquiciadas. La computación en nube es la evolución natural de estos sistemas compuestos tanto por máquinas, electrónica y recurso humano, siendo Citrix una de las alternativas que permitirá gestionar uno de estos sistemas, con un mínimo de personal.
                                                                                                     



                                           CIBERGRAFIA:

  • http://nain-informatica.blogspot.mx/2012/09/la-informatica-y-sus-cambios-tecnicos.html
  • https://sites.google.com/site/cristiangutierrezest/home/temarios-apuntes-de-tercero-de-secundaria-bloque-1/a-blogs-y-albunes-web/b-breve-historia-de-internet-y-tipo-de-conexion/1-3-la-informatica-y-sus-cambios-tecnicos-a-traves-de-la-historia-los-lenguajes-computacionales-el-sistema-operativo-el-software-y-el-hardware









domingo, 24 de septiembre de 2017

INNOVACIONES TÉCNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA.(ENSAYO)


El ser humano siempre se a visto involucrado con la innovación ya que es la manera de progresar a lo largo de la vida, un ejemplo claro es la comunicación,antes se dependía de la velocidad de las personas encargadas de entregar los mensajes, con el conocimiento adquirido y la tecnología necesaria la comunicación se fue innovando hasta llegar a los celulares que tenemos o conocemos pero aun que este producto ya cuente con lo necesario para cubrir la necesidad que fue el propósito con el que fue creado,aun se sigue innovando con el para lograr algo aun mejor.En resumen si la humanidad quiere progresar a lo largo de la vida necesita innovar ya que este es un elemento indispensable para lograr avanzar ya que cada producto nuevo se basa en las características de su antecesor, la mejora y las hace más eficientes,es por eso que progresamos cada vez que innovamos algún producto,ya que lo mejoramos y es lo que hemos estado haciendo a lo largo de nuestra historia.


INNOVACIONES TÉCNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA.


La innovación es la introducción de nuevos productos y servicios, nuevos procesos, nuevas fuentes de abastecimiento y cambios en la organización industrial, de manera continua, y orientados al cliente, consumidor o usuario”.
(J.A. Schumpeter)

A lo largo de la historia la tecnología ha hecho que la vida diaria sea más fácil.
Al principio de los tiempos, los seres humanos construían herramientas tallando piedras y uniéndolas a un palo, así hacían hachas, azadas y demás utensilio para el hogar y la caza.
Con la entrada en la edad de los metales se innovo muchísimo la tecnología, la invención de la rueda fue un gran adelanto en posteriores épocas.
Con la gran casualidad del descubrimiento, sin querer del posible cultivo de algunos alimentos, se empezaron a construir y a utilizar arados que eran tirados por las personas, que posteriormente en la edad media fueron tiradas por animales como los bueyes y caballerías.

De una forma esquemática la innovación se traduce en los siguientes hechos:



· Renovación y ampliación de la gama de productos y servicios,

· Renovación y ampliación de los procesos productivos,

· Cambios en la organización y en la gestión,

· Cambios en las cualificaciones de los profesionales.

Tres características de la innovación:                                               


· La innovación no está restringida a la creación de nuevos productos.

· La innovación no está restringida a desarrollos tecnológicos.

· La innovación no está restringida a ideas revolucionarias. 







cibergrafia
http://innovasiontecnicaa.blogspot.mx/
https://sites.google.com/site/cristiangutierrezest/home/temarios-apuntes-de-tercero-de-secundaria-bloque-1/a-blogs-y-albunes-web/b-breve-historia-de-internet-y-tipo-de-conexion
https://brayanyairinformatica.wordpress.com/innovaciones-tecnicas-a-lo-largo-de-la-historia/



                          


miércoles, 20 de septiembre de 2017

TECNOLOGÍA,INFORMACIÓN E INNOVACIÓN.(ENSAYO)

El ser humano siempre a buscado la forma de satisfacer sus necesidades pero para lograrlo necesita de la tecnología,que se encarga de la detección de necesidad y la creación del producto,herramienta o el servicio que se encargara de ella,pero para lograr esto se lleva a cabo un proceso este proceso necesita de un elemento indispensable para llevarse a cabo este elemento es la información,la información es un conjunto de datos ya supervisados y ordenados,que permiten resolver problemas y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento con ello dan origen los modelos de pensamiento humano.
al llevarse a cabo este proceso se da origen ala innovación que consiste en que cada producto nuevo se basa en las características de su antecesor, la mejora y las hace más eficientes.
En resumen,todo es un proceso sistemáticamente estructurado,sin una cosa no funciona otra y ambas cosas dan origen a una nueva,con este proceso el ser humano ha perfeccionado sus técnicas, es decir, ha realizado innovaciones al tomar como base:
• El material de su alcance.
• Sus conocimientos técnicos.
• Sus necesidades.


TECNOLOGÍA,INFORMACIÓN E INNOVACIÓN.





martes, 19 de septiembre de 2017

"PORTADA"