.

GRACIAS POR VISITAR MI BLOG

.

.

.

NO OLVIDES TU RETRO ALIMENTACION

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

viernes, 6 de octubre de 2017

MAPAS MENTALES

jueves, 5 de octubre de 2017

LAS DIFERENCIAS ENTRE CONOCIMIENTO TÉCNICO E INFORMACIÓN PARA LA CREACIÓN DE INNOVACIONES EN LA INFORMÁTICA.

Desde mi punto de vista el conocimiento técnico y la información tienen muy pocas diferencias si del tema de creación de las innovaciones informáticas hablamos pues estas se complementan muy bien a tal punto que para mi parecen casi lo mismo lo único que note de diferencia y la que mas difiere entre ellas es en la forma en que esta es llevada acabo mientras que el conocimiento técnico es aquel adquirido con el tiempo a través de experiencias y la práctica,Está basado en saber crear o hacer con la finalidad de satisfacer necesidades. la información recaba 
conocimientos que tengan algún fundamento o se puedan comprobar,prácticamente buscan datos que sean veraces.
              

LAS DIFERENCIAS ENTRE CONOCIMIENTO TÉCNICO E INFORMACIÓN PARA LA CREACIÓN DE INNOVACIONES EN LA INFORMÁTICA.

LAS DIFERENCIAS ENTRE CONOCIMIENTO TÉCNICO E INFORMACIÓN PARA LA CREACIÓN DE INNOVACIONES EN LA INFORMÁTICA.

CONOCIMIENTO TÉCNICO: Conocimiento técnico es aquel adquirido con el tiempo a través de experiencias y la práctica, requiere del uso de herramientas o instrumentos.
Está basado en saber crear o hacer con la finalidad de satisfacer necesidades
La información está constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fenómeno o ente. La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento.

DIFERENCIAS

El conocimiento técnico esta conformado por el conocimiento practico y el científico, el conocimiento técnico usa los métodos y teorías llevadas a la practica para lograr obtener una respuesta a algún tema en especifico y por lo tanto nos lleva ala búsqueda de información.

El conocimiento técnico se establece por la cultura y la tradición de las personas que realizan la regla o técnica y la información se da por todas las personas como resultado de una interacción con lo que les rodea y se va transformando con las interacciones del entorno ya antes mencionadas.

Conocimiento técnico exige el dominio de ciertas técnicas o reglas de trabajo.Se establece por recetas que se van trasmitiendo y perpetuando por técnicas tradicionales: el conocimiento del artesano trasmitido por la cultura y la tradición con reglas de actuación bien definidas.Este conocimiento técnico está unido a las condiciones sociales de un grupo Se va especificando, ampliando y configurando históricamente. Información Es un conocimiento explícito extraído por seres vivos o sistemas expertos como resultado de interacción con el entorno o percepciones sensibles del mismo entorno. En principio la información, a diferencia de los datos o las percepciones sensibles, tienen estructura útil que modificará las sucesivas interacciones del ente que posee dicha información con su entorno.


conocimiento técnico es muy útil en nosotros por que gracias
a nuestro conocimiento hemos podido avanzar día con día en la información que poseemos para hacer de provecho
enla tecnología de hoy en día....














USO DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y DE LAS TIC PARA LA INNOVACIÓN.(ENSAYO)

           USO DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y DE LAS TIC PARA LA INNOVACIÓN.

Primero para hablar del tema un poco mas a fondo explicare que significan las partes de este(conocimientos técnicos,tics e innovación):.

CONOCIMIENTO TÉCNICO: Conocimiento técnico es aquel adquirido con el tiempo a través de experiencias y la práctica, requiere del uso de herramientas o instrumentos.
Está basado en saber crear o hacer con la finalidad de satisfacer necesidades

INNOVACIÓN: La innovación, es una de las características de la tecnología que supone la creación de nuevos dispositivos en muchos casos a partir de la modificación de elementos ya existentes. La introducción de nuevos cambios permite la creación de nuevos productos

TIC:Las tecnologías de información y comunicación, mayormente conocidas como “TIC”, son aquellas cuya base se centra en los campos de la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones, para dar paso a la creación de nuevas formas de comunicación.

Una vez explicado esto explicare cual es el uso de los conocimientos técnicos y las TIC para la innovación.

Primero como ya se explico el conocimiento técnico es todo lo que se sabe acerca de un tema en general y las TIC se refieren a todas las tecnologías que permiten resolver problemas de información y comunicación(sistemas de información en general) y la innovación consiste en que cada producto nuevo se basa en las características de su antecesor, la mejora y las hace más eficientes.pero para lograr esta parte de la innovación se necesitan conocimientos técnicos ya que son los que darán paso a mejorar este producto por que se tienen los conocimientos de lo que se puede hacer y como se puede hacer y las TIC son las que apoyaran en su mejora ya que sirven para facilitar la emisión, acceso y tratamiento de la información por lo tanto es mas 
fácil compartir puntos de vista con mas personas que ayuden en la detección de los problemas y la solución de estos es por eso que el uso de los conocimientos técnicos y las TIC son de vital importancia para la innovación ya que estas son un elemento muy importante en el proceso de
innovar algún producto,servicio o herramienta.

USO DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y DE LAS TIC PARA LA INNOVACIÓN

La unión de estos 3 elementos hace referencia al conjunto de avances tecnológicos que nos proporcionan la informática, las telecomunicaciones y las tecnologías audiovisuales.Si bien es cierto que la tecnología surge independientemente de la ciencia, en la actualidad las innovaciones tecnológicas tienen un componente ya estudiado y que reconocemos como principios científicos.

Información se refiere a los datos, el conocimiento se refiere a la capacidad que cada persona tiene para manejar e interpretar la información con el objetivo de aprovecharla. 
La innovación técnica y la tecnología se basan en el uso de la información para generar nuevos conocimientos.
El tener conocimiento técnico de algo representa que podemos mejorar un proceso que se origina de la experiencia de un resultado.

Las TIC han permitido la aparición de nuevos productos (computadoras cada vez mas pequeñas y potentes, así como programas para manejar las) y nuevos servicios(transacciones bancarias, venta de productos) que cada día se apoyan mas en la fusión de diversas tecnologías como la telefonía, el satélite y la informática.Las TIC, sin lugar a dudas, fomentan el cálculo, la difusión, el acceso y la distribución de información y conocimientos entre las personas, obteniendo con ello un carácter transversal.

                                    
                                          

martes, 3 de octubre de 2017

¿CUALES SON LOS MOTORES DE BÚSQUEDA MAS POPULARES QUE EXISTEN?(ENSAYO)

Pues en la otra entrada que ya publique se hablo de este tema así que me centrare más en hablar acerca de ¿por que es así? ¿por que hay motores de búsqueda mas populares que otros?¿que influye para que las personas solo se enfoquen en un motor de búsqueda?.

¿POR QUE HAY MOTORES DE BÚSQUEDA MAS POPULARES QUE OTROS?

Yo pienso que se debe a que la gente reconoce un motor de búsqueda como el principal de todos ya que se a acostumbrado a utilizarlo y aunque este inconforme con el no se atreve a cambiarlo por que no tiene la confianza no sabe las ventajas de los otros motores de búsqueda tampoco si tendrán mas desventajas así que prefiere seguir con el mismo buscador por miedo a empeorar las cosas también puede ser por falta de información pues como ya mencione no sabe que ventajas tendrá el cambiar de buscador al igual que las desventajas que vengan con el.

¿QUE INFLUYE,PARA QUE LAS PERSONAS SOLO SE ENFOQUEN EN UN MOTOR DE BÚSQUEDA?

lo que mas influye en esto son las personas ya que si a la mayoría de las personas le desagrada o no se sienten satisfechas con el buscador,la persona que lea o escuche lo que se dice de ese buscador no pensara en probarlo ya que tiene la idea de que el buscador no cuenta con lo que necesita por que a las demás personas les disgusto pero no piensa que ventajas tiene el buscador ya que puede ser lento pero es muy preciso pero no se le ocurre averiguar sus ventajas por que ya sabe sus desventajas y cree que esta mejor el buscador con el que cuenta en ese momento pero tal vez a aquel buscador se ajustaba mejor a las necesidades,comodidades o satisfacciones. 

o bueno eso es lo que yo pienso no hay un motor de búsqueda mejor que otro solamente que algunos están enfocados a las comodidades o necesidades de diferentes persona el mejor motor de búsqueda sera el que elija el propio usuario.
Resultado de imagen para QUE SON LOS MOTORES DE BÚSQUEDA
                                                     

¿CUALES SON LOS MOTORES DE BÚSQUEDA MAS POPULARES QUE EXISTEN?




¿CUALES SON LOS MOTORES DE BÚSQUEDA MAS POPULARES QUE EXISTEN?

Estos son los principales motores de busqueda estando ordenados desde los mas usados hasta los menos usados por las personas.

Google



Nadie tiene dudas que se trata del mejor y más popular buscador que existe en la internet. Fue creado en el año 1997 y más del 90% de los usuarios de la red utilizan su servicio. Además de ser un motor de búsqueda, con el tiempo ha ido ampliando sus servicios hasta convertirse en el líder absoluto.

Bing

Resultado de imagen para bingAntes lo conocíamos con el nombre de Live Search. Es el buscador oficial de Microsoft y se caracteriza por tener una imagen de fondo muy atractiva. Su búsqueda se basa en el sistema Powerset2. Además de la búsqueda tradicional te permite realizar una lista de búsquedas relacionadas y personalizarlas de acuerdo a tus preferencias.

Yahoo

Es sin dudas el competidor nato de Google. Durante muchos años, fue el líder en búsquedas y poco a poco se fue haciendo conocido como un portal, en el que además de buscar contenidos obtenías servicios de alta calidad como lo eran los desaparecidos grupos, directorios, noticias, email y más. Creada en 1994, su motor de búsqueda se caracteriza por brindar los resultados más ajustados y exactos a tus intereses.

Ask.com


También conocido como Ask Jeeves es un buscador que se caracteriza por la respuesta a distintas preguntas. A simple vista parece un motor de búsqueda como cualquier otro, sin embargo, intenta responder de forma sencilla aquellas preguntas que pueden surgir a través de la búsqueda de la palabra clave que has realizado. Interesante buscador para ampliar

Aol Search

Si bien su sistema de búsqueda y clasificación depende de la empresa Google, su interface permite realizar búsquedas que contengan videos, fotografías, y sonidos en tiempo real. Su principal fuerte es la búsqueda de noticias



Altavista


Fue el primer buscador completo en internet generando la primera gran base de datos donde realizar búsquedas en la red. Actualmente fue comprado por Yahoo. Ofrece servicios muy utilizados como traductor, filtro, páginas amarillas y buscador de personas. Su plataforma es muy sencilla de utilizar y completamente intuitiva desde todo punto de vista.

MyWebSearch


Depende también de Google, pero a diferencia de los demás, permite hacer un enlace directo con redes sociales como Facebook, Twitter, Linkedin y enviar la búsqueda que realicemos por correo electrónico al instante. Tiene un plugging de búsqueda muy utilizado en el navegador Firefox. Hay que cuidar los datos que se colocan en las redes sociales, sobretodo porque búsquedas que no quieres pueden ser publicadas en la red social

Chacha

Es a día de hoy el buscador que más se diferencia de Google gracias a su sistema de “búsqueda inteligente”. Además de utilizar las típicas búsquedas sistemáticas, Chacha, se basa en incluir la inteligencia humana para que los resultados arrojados sean acordes a lo que queremos. Con un grupo humano completo, estas personas llamadas “asesores de búsquedas”, ayudan al usuario, por un precio muy bajo, a obtener lo que busca sin tener que leer publicidades ni pasar por tantas páginas con información innecesaria. El método de ponerse en contacto con los asesores es variado, tal como su precio. Su filosofía es la productividad, en estos momentos donde nuestro tiempo vale oro.
Aunque existan muchos mas motores de busqueda estos son los mas utilizados.


CIBERGRAFIA:



¿QUE SON LOS MOTORES DE BÚSQUEDA?(ENSAYO)

un motor de búsqueda es lo que ocupamos siempre que navegamos por la web ya que son los encargados de como su nombre lo dice buscar la información o sitio web que nosotros queremos encontrar en la intricada telaraña de Internet,pero para ello se necesitan de las “keywords
 mejor conocidas en español como las “palabras clave
 ya que envase a estas nos arrojara los sitios web que tengan algún tipo de relación con ellas.

Aun que existan mas tipos de motores de búsqueda(indice temático y de sistemas mixtos)  el mas común en un navegador web,son los motores de búsqueda por que son los que arrojan la información que estés buscando por las palabras claves,básicamente son un poco mas precisos en cuanto a lo que estés buscando.

unos ejemplos de motores de búsqueda serian:

  • Google
  • Bing
  • Yahoo 

entre otros aunque el que prefiere o usa la mayoría de la gente es google;hay muchos mas motores de búsqueda que se pueden encontrar claro que dependiendo del usuario (necesidades y preferencias)
algunos serán mejores que otros,esto depende únicamente del usuario.
                                  

Resultado de imagen para QUE SON LOS MOTORES DE BÚSQUEDA                                                 

¿QUE SON LOS MOTORES DE BÚSQUEDA?

            ¿Qué es un motor de búsqueda?


Básicamente, un motor de búsqueda de Internet, que también es conocido como “buscador” es una herramienta fundamental para que el usuario, a través de un navegador web, sea capaz de encontrar la información o sitio web que está buscando dentro de la intrincada telaraña que es Internet.

Para ello se utilizan las llamadas “Keywords”, las cuales son las palabras clave que debemos ingresar al buscador para que el mismo nos devuelva un listado con los resultados de las páginas web que almacenan información, incluyendo audio, video, imágenes y texto, del tema que estamos buscando.
Un buscador de Internet funciona básicamente comparando las palabras clave o keywords que el usuario ingresa en la caja de búsquedas del mismo, con una base de datos en donde se encuentran las direcciones de las páginas web que contiene las palabras clave que el usuario solicitó en la búsqueda.  El resultado de esta es la lista de sitios web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas, y que generalmente es llamado “Página de resultados del buscador”.

Para obtener la información que le indicará al usuario que hace la búsqueda dónde se encuentra lo que necesita, los buscadores de Internet utilizan una tecnología muy compleja, pero simple de entender.

Tipos de motores de búsqueda:

Índices temáticos: Son sistemas de búsqueda por temas o categorías jerarquizados (aunque también suelen incluir sistemas de búsqueda por palabras clave). Se trata de bases de datos de direcciones Web elaboradas "manualmente", es decir, hay personas que se encargan de asignar cada página web a una categoría o tema determinado.
Motores de búsqueda: Son sistemas de búsqueda por palabras clave. Son bases de datos que incorporan automáticamente páginas web mediante "robots" de búsqueda en la red.
Sistemas Mixtos: motores de búsqueda que tienen un directorio, además de su motor de búsqueda


Resultado de imagen para QUE SON LOS MOTORES DE BÚSQUEDA

CIBERGRAFIA:



domingo, 1 de octubre de 2017

CUALES SON LOS PRINCIPALES NAVEGADORES WEB QUE EXISTEN(ENSAYO).



Los principales navegadores web que existen son:
  1. Google Chrome
  2. Mozilla Firefox
  3. Opera
  4. Safari
  5. Internet Explorer
Estos son los mas utilizados por las personas ordenados del mas usado al menos usado por la gente pero esto no quiere decir que sean los que por defecto se deben utilizar hay muchos mas,claro que estos son los que las personas los catalogan como mejores por sus características,como google chrom que se caracteriza por su velozida,al ser catalogado como el navegador mas rápido pero esta es solo una característica hay muchos mas navegadores que ofrecen aun mas cosas como mozilla firefox que se caracteriza por ser un navegador altamente personalizable,ademas de las extensiones, pequeñas adiciones gratuitas elaboradas por cientos de desarrolladores alrededor del mundo que cumplen todas las labores y funciones imaginables.
bueno,a lo que voy es que no por que que sean los navegadores mas utilizados deben de ser los mejores cada navegador cuenta con algo único o que se ajusta a lo que se necesitas ya que dependiendo de la persona y sus necesidades o conformidades buscara algún navegador que se adapte a estas y sera el que el catalogara como mejor ya que cubrirá con las necesidades que el requiera mientras que a otros le parecerá malo ya que ellos buscan algo diferente como puede ser mayor velocidad etc.


CUALES SON LOS PRINCIPALES NAVEGADORES WEB QUE EXISTEN.



Para mucha gente pueden llegar a pasar desapercibidos, pero los navegadores web son esenciales para el acceso y circulación por Internet, son el vehículo mediante el cual navegamos a través de la infinita red. Si nos fijamos en la definición “un navegador o, en inglés, un browser, es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de los sitios web para que éstos puedan ser leídos”. Y prosigue: “La funcionalidad básica es permitir visitar páginas web y hacer actividades en ellas“. En este artículo, pues, hablaremos de algunos de los browsers más conocidos e intentaremos encontrar algunas de las diferencias que haya entre uno y otro, para que después cada cual pueda elegir el que se adapte mejor a sus necesidades.

Google Chrome
Es uno de los más conocidos y más usados, básicamente porque es el que asegura una velocidad mayor. Saltó al escenario a principios de 2008. Desde entonces ha conseguido pasar de una cuota de mercado del 0% al actual 25% del mes pasado. Se inicia rápidamente desde el escritorio, carga las páginas de forma instantánea y ejecuta aplicaciones web complejas a gran velocidad. Su gran ventaja respecto a su competencia es también su principal inconveniente: Google.
Google le asegura financiación permanente y estar siempre a la última en cuanto a mejoras y novedades; sin embargo, también es una de las empresas multinacionales más influyentes y con más beneficios del mundo, y como tal, su objetivo final es el ánimo de lucro, y no todo el mundo se siente cómodo dejándoles sus datos, tanto personales como no personales.
A parte de esto, la ventana del navegador de Chrome es intuitiva y sencilla. Está diseñado para ofrecer una mayor seguridad en la web, al actualizarse automáticamente para que siempre tengamos las últimas mejoras en este campo. Si es tu navegador preferido para el PC, Google Chrome será también el favorito para hacerlo a través de la tableta, al presentar versiones igual de potentes tanto en Android como en iOS.

Mozilla Firefox

aparte de ser uno de los más veteranos (salió en el año 2003) es sólido, estable y presenta muy pocos errores. Firefox, el segundo navegador más utilizado en Internet, se caracteriza por ser un programa independiente, y para muchos es su favorito porque no tiene ánimo de lucro. Ha sido desarrollado a lo largo de los años por decenas de programadores que lo van mejorando en cada actualización.
Además, es un navegador altamente personalizable, ya que cuenta con un amplio abanico de temas y complementos. Pero lo mejor de todo son las extensiones, pequeñas adiciones gratuitas elaboradas por cientos de desarrolladores alrededor del mundo que cumplen todas las labores y funciones imaginables.

Opera

Es el navegador web alternativo por excelencia. Es también uno de los más veteranos y, durante muchos años, ha sido de los más utilizados en los teléfonos móviles, hasta la polarización de los smartphones. Está desarrollado por una compañía noruega y, al igual que Firefox, no tiene ánimo de lucro.
Su última versión, el Opera 15, usa el mismo motor que Google Chrome, por lo que se pueden utilizar en él las mismas extensionse disponibles para el navegador de Google. Además, incorpora una novedad muy interesante, lo que ellos llaman el “Estante“, una reinvención de los marcadores o favoritos que permite ir guardando páginas que interesan para leerlas posteriormente.
Opera es también altamente personalizable; contiene una amplia variedad de temas y su velocidad no tiene nada que envidiar a los más populares Chrome o Firefox.
Safari

Safari

sigue siendo un navegador web asociado a los Macsde Apple, a pesar de que en 2008 saltase también a la plataforma de Microsoft, con sus sistemas Windows. A pesar de que es el cuarto navegador más utilizado de Internet, manteniendo una cuota de mercado que está entre el 5 y el 8%.
La versión de Safari para Apple; ofrece un buen rendimiento y es el preferido por sus usuarios, ya que se beneficia de que su sistema operativo está desarrollado internamente por la misma compañía.
Además, Safari cuenta con algunas opciones interesantes; una de las más relevantes es su modo “Lector“, a través de la cual se difumina parte de la pantalla y el texto central pasa a mostrarse destacado en negro sobre blanco, lo cual resulta ideal para la lectura de publicaciones online.
Safari no es el navegador más rápido de todos los que existen, pero es estable y eficiente, con un aspecto muy sencillo destinado a un tipo de usuario con conocimientos informáticos básicos. Eso sí, en cuanto a oferta de funcionalidades y extensiones, se ve superado por su competencia.

Internet Explorer
Explorer mantiene su amplia cuota de mercado (alrededor del 60-65%) gracias a que fue el primero en salir y también que viene predeterminado en todos los PCs de Microsoft, pero no está actualmente a la altura de los otros grandes, básicamente por la gran cantidad de fallos que arrastra.
Los distintos desarrolladores de Internet Explorer no han sabido estar a la altura de la competencia; no obstante, parece ser que Microsoft actualmente está poniéndose las pilas de nuevo para volver a considerar a Explorer una prioridad en su estrategia de actuación.
Hoy por hoy, Internet Explorer no se caracteriza por su especial velocidad y es el navegador que presenta más problemas de seguridad de todos los candidatos. Las restricciones innecesarias que pone Windows a sus actualizaciones en sistemas operativos viejos tampoco son un aliciente para optar por esta opción.


QUE SON LOS NAVEGADORES WEB(ENSAYO).

los navegadores web son aquellas plataformas o programas que utilizamos siempre para buscar o visualizar información así como contenido multimedia un ejemplo de esto seria Google Chrome o internet explore estos dos aparte de Mozilla Firefox, Opera Browser, Safari son los mas utilizados.
todos estos navegadores contienen características únicas ya sea que tenga una alta velocidad de búsqueda,una gran comodidad al utilizarlo o que necesite poco espacio de
almacenamiento entre otras,fuera de eso fueron creados y son utilizados para el mismos fin navegar en la web la forma de como esto se haga así como sus intenciones de uso depende únicamente de cada persona.

QUE SON LOS NAVEGADORES WEB.

El navegador web o navegador de Internet es el instrumento que permite a los usuarios de Internet navegar o surfear entre las distintas páginas de sus sitios webs preferidos. Se trata de un software que posee una interfaz gráfica compuesta básicamente de: botones de navegación, una barra de dirección, una barra de estado (generalmente, en la parte inferior de la ventana) y la mayor parte, en el centro, que sirve para mostrar las páginas web a las que se accede. Las páginas Web son similares a las páginas de un libro. En un libro, las páginas se referencian por un número, mientras que en Internet las páginas tienen una dirección Web  asignada (por ejemplo la dirección de esta página Web que estás leyendo es http://edgarguadaluperm.blogspot.mx/).
En las páginas Web existen unos elementos que se denominan hipervínculos. El navegador de Internet nos permite, haciendo clic en el hipervínculo, acceder a otra página Web distinta que contiene otra información relacionada.
Existen diversos tipos de navegadores gratuitos en el mercado para el usuario de Internet. Todos comparten ciertas características comunes que les hacen ser poseedores de la denominación “navegador de Internet” o Web browser (en inglés), estas son:
La posibilidad de introducir una dirección Web para acceder a la información contenida en ella en forma de página Web.
Interpretar la información escrita en la página Web (en un lenguaje que se llama HTML) y mostrarla al usuario de forma inteligible.
Acceder a otras direcciones Web contenidas en la página Web mediante el uso de hipervínculos.
La opción de instalar complementos (o plug-ins) para interpretar cierto tipo de información compleja (como la tecnología Flash) o para aumentar la funcionalidad del navegador.
La creación de un conjunto organizado de direcciones Web de interés que nosotros deseemos conservar a modo de “Favoritos”.
La posibilidad de descargar ficheros de Internet para su posterior uso en el ordenador.
Los navegadores Web más utilizados por volumen de uso actualmente son los siguientes:
Microsoft Internet Explorer. El navegador por excelencia en sistemas basados en Windows. Actualmente en su versión 9.


Mozilla Firefox. Es una navegador multiplataforma (lo que significa que funciona en sistemas basados en Windows, Linux o Mac OS X) basado en la filosofía de software libre (aquel software que puede ser distribuido libremente).





CIBERGRAFIA:
  • https://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Que-es-un-navegador-web.php
  • https://www.cyldigital.es/articulo/que-es-un-navegador-de-internet